top of page
Buscar

Tu camiseta, tu historia: Por qué crear tu propia ropa lo cambia todo

¿Alguna vez has tenido ese momento? Abres tu armario y sientes que no tienes nada que ponerte, aunque esté lleno de ropa. Esa incómoda sensación de que nada te representa de verdad... ¿Y si te dijera que hay una forma diferente de vestir?


ree

Mi nombre es Mayerlin, y durante los últimos 7 años con Kashi Art Design, he visto cómo la ropa producida en masa nos ha desconectado de lo que realmente significa vestirnos.

Cada mañana ponemos a reproducir historias que no son nuestras, creadas en fábricas lejanas por personas que nunca conoceremos.

Pero quiero compartir un secreto que aprendí de mis raíces wayuu: la verdadera magia ocurre cuando creamos con nuestras propias manos. Cuando cada puntada, cada color, cada diseño lleva un trocito de nuestra esencia.



Las cifras son abrumadoras: se desperdician 92 millones de toneladas de ropa al año, pero hoy no quiero hablarles de estadísticas. Quiero hablarles de esa camiseta que tanto les encantaba en la universidad, la que usaban una y otra vez hasta que se les gastó. ¿Recuerdan cómo se sentían? Eso es lo que hemos perdido.


ree

En nuestros talleres veo que sucede algo mágico.

La gente como tú llega con dudas.

- "¿Seré creativo?", "¿Puedo diseñar algo bello?" - y en cuestión de horas, están riendo, compartiendo ideas y creando piezas que reflejan exactamente quiénes son.

No se trata de ser un diseñador profesional, se trata de reconectar con esa parte creativa que todos llevamos dentro.

Este domingo 19 de octubre, en Cabin John, Potomac, haremos algo diferente. No será solo un taller de manualidades más. Será un espacio donde:


  • Aprenderás técnicas de impresión reales que podrás replicar en casa.

  • Te llevarás a casa no solo una camiseta, sino la confianza de saber que puedes crear.

  • Conocerás a otras personas que, como tú, buscan algo más auténtico.

  • Descubrirás que la sostenibilidad no es un sacrificio, sino una forma más hermosa de vivir.


Y sí, hablamos de $25, pero no es un gasto, es una inversión en ti mismo. Es el precio de comer fuera, pero con la diferencia de que lo que prepares ese domingo te acompañará durante años.


ree

Una de mis participantes favoritas, María, me dijo algo que se me quedó grabado: "Nunca pensé que una simple camiseta pudiera hacerme sentir tan... yo". Esa es la transformación que buscamos: no solo cambiar tu vestuario, sino cómo te sientes contigo misma.


Las plazas están limitadas a 15 personas, no porque queramos ser exclusivos, sino porque queremos asegurarnos de que todos reciban la atención que merecen. Queremos conocerte, escuchar tu historia y ayudarte a plasmarla en algo que puedas llevar con orgullo.

¿Suena intimidante? Te aseguro que no lo es. Traemos todos los materiales, guías paso a paso y, sobre todo, mucha paciencia y buen humor. Solo trae tu curiosidad y ganas de probar algo nuevo.


ree

Al final, no se trata de salvar el planeta con una sola camiseta (aunque cada decisión consciente cuenta). Se trata de recordar que tenemos opciones. De recuperar el control sobre lo que vestimos. De dejar de ser espectadores y convertirnos en creadores.


Tu lugar te está esperando.


¿Te unes a nosotros?






 
 
 

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
bottom of page